Grado en Derecho Online / Distancia en Madrid en Universidad Nebrija

Grado en Derecho

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Derecho en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Quieres trabajar como abogado/a? Realiza esta titulación universitaria

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La Universidad Antonio de Nebrija cuenta con Bolsa de Trabajo propia donde cuentas con el apoyo de antiguos alumnos que te asesoran y guían sobre el ámbito laboral.

Esta Institución laica está dedicada a la enseñanza superior e independiente. Nace en 1995 dando una formación real y competitiva al estudiante para que se sumerja conscientemente de los riesgos del mercado laboral.

Tendrás una formación casi personificada gracias a que la Universidad mantiene un número reducido en sus matriculas.

Modalidad de impartición

El Grado en Derecho se imparte presencialmente, semipresencialmente o de manera online.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Cuatro años como mínimo deben realizar los alumnos, que podrán ser más en caso de que deban recuperar asignaturas que no logren aprobar.

Valoración del programa

La Universidad Antonio de Nebrija ofrece a los estudiante de este Grado en Derecho un método formativo por el que se familiarizarán con la práctica profesional estudiando y discutiendo casos que se hayan dado en la vida real para que así puedan desarrollar sus habilidades de análisis y argumentación.

Dirigido a

El Grado en Derecho está dirigido a estudiantes que quieran profesionalizarse en leyes a nivel nacional o internacional y que tengan un nivel de inglés A1 como mínimo.

Empleabilidad

Podrás desarrollar tu profesión, tras la finalización de la carrera, en empresas privadas, gestionando tu propio despacho, relaciones internacionales, administración de empresas, juzgados, centros financieros, organismos públicos, etc.

Salario esperado

Se pueden obtener unos emolumentos anuales que sean superiores a los 17.200 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,40
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 5,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 3,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 2,00
Christian

Grado en Derecho

El Cursar el Grado en Derecho ha satisfecho todas mis necesidades. Me ha servido de mucho a la hora de optimizar los recursos de mi profesión.
Por Christian

Opinión sobre Grado en Derecho

  • Opinión global
  • Opinion global
  • Profesores
  • Profesores
  • Buenos
  • Atención al alumno
  • Atencion al alumno
  • Respetuosa y personal
  • Temario
  • Temario
  • Adecuado
  • Material didáctico
  • Material didactico
  • Acorde a la carrera de Derecho
  • Instalaciones
  • Instalaciones
  • Buenas

Últimas consultas al centro

  • Solicito información sobre la titulación de Grado de Derecho para un alumno de la UNED (Licenciatura de Derecho) al que le resta una asignatura de tercer curso (Internacional Público) y cuarto y quinto de carrera (Plan 2000). Sistemas de estudio compacto semipresencial y a distancia así como convalidaciones. Plazos estimados para la titulación (Graduado en Derecho) para ejercer la Abogacía a nivel particular, liberal y autónomo.

    Enviado a Universidad Nebrija Por UDAONDO en León

  • INFORMACIÓN DEL GRADO DE DERECHO Y GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL, HORARIOS, PRECIOS, AÑOS DE DURACIÓN EXÁMENES, ETC...

    GRACIAS.

    Enviado a Universidad Nebrija Por NOELIA en Madrid

Dirigido a:

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso a la univresidad, quieran realizar un Grado en Derecho.

Comentarios:

El Grado en Derecho por la Universidad Nebrija cuenta con varias especializaciones, pudiendo desarrollar una carrera profesional como abogado emprendedor de su propio despacho o en cualquier empresa o institución. En un futuro se pondrá en marcha el "Dual qualified lawyer" con la University of Conventry, dando acceso al ejercicio profesional en Reino Unido.

Además, todos los cursos del Grado realizan sus prácticas profesionales en algunos de los despachos más prestigiosos de España (Garrigües, Écija o Ramón y Cajal) o en instituciones del ámbito público, gracias al convenio con el Consejo General del Poder Judicial para realización de prácticas en Juzgados y Tribunales.

El Grado en Derecho sigue siendo una magnifica alternativa para quienes desean abrirse un sinfín de puertas profesionales, pues su empleabilidad es reconocida por todos. El graduado por la Universidad Nebrija cuenta con una especial formación para desarrollarse como abogado de empresa, gestionando su propio despacho, trabajando para alguno de los despachos más prestigiosos de España, amén de la posibilidad de concurrir a las numerosas posiciones vinculadas a la formación jurídica. Tener experiencia en la resolución de casos o capacidad de argumentar y convencer en público supone una importante ventaja también para el ejercicio de la profesión en ámbitos públicos.
La carrera de Derecho en la Universidad Nebrija destaca por las siguientes características diferenciales:
El método de enseñanza está especialmente diseñado para que el estudiante se familiarice con la práctica profesional mediante la discusión de casos reales, extraídos en muchas ocasiones de la propia experiencia de sus profesores, y la exposición y debate de cuestiones jurídicas de actualidad. Así el estudiante adquiere las capacidades de análisis, de argumentación y de decisión imprescindibles para desarrollar con éxito su actividad profesional en el futuro.
La apertura al mundo laboral a través de la realización obligatoria de prácticas profesionales en prestigiosos despachos de abogados y asesoría jurídicas de empresas.
La posible combinación de los estudios en Derecho con otros complementarios es un indudable atractivo de nuestro grado. Así, la plena compatibilidad con Relaciones Internacionales o Administración de Empresas, permite formar juristas para el mundo global.
El diseño multidisciplinar del nuevo grado en Derecho, plenamente adaptado al EEES, orienta la mente de nuestros estudiantes hacia el intenso conocimiento de la realidad en su conjunto y no sólo de las parcelas meramente jurídicas. Las habilidades y competencias de estos estudios se adquieren por los estudiantes de modo natural, incorporándose progresivamente a su quehacer diario.
Actividades de extensión universitaria, que incluyen seminarios, conferencias y visitas a instituciones y empresas (juzgados, registros, centros financieros, organismos públicos, etc.) que complementan la enseñanza y la conectan con la realidad.

Además, tienes la posibilidad de combinar el Grado en Derecho con los Grados en Relaciones Internacionales, Creación Administración y Dirección de Empresas o Seguridad, impulsando la empleabilidad y fomentando la figura de un nuevo profesional global de las Ciencias Sociales de carácter internacional y transversal.

Competencias generales:
Competencias Instrumentales del Grado en Derecho:
Analizar y sintetizar información que les permita formular juicios que procedan de una reflexión personal, especialmente en el ámbito jurídico.
Organizar y gestionar la actividad y el tiempo propios.
Emplear correctamente la lengua propia de forma hablada y escrita.
Reunir e interpretar con mentalidad jurídica los datos relevantes; transmitir la información elaborada de forma correcta y con los argumentos adecuados.
Exponer argumentaciones oralmente en público de forma ordenada y comprensible.
Aplicar las TICS, al ámbito propio de las Ciencias Jurídicas.
Resolver problemas en los ámbitos jurídicos relacionados con el título.
Competencias Personales del Grado en Derecho:
Trabajar en equipos multidisciplinares y específicamente jurídicos.
Coordinar y dirigir equipos de trabajo.
Ejercitar y desarrollar habilidades de inteligencia emocional; capacidad de establecer relaciones interpersonales positivas su actividad académica y profesional.
Valorar y respetar la diversidad cultural.
Adquirir y potenciar criterios razonados y autónomos, así como de compromiso ético, en el ejercicio de las profesiones jurídicas.
Trabajar en un contexto jurídico de ámbito internacional.
Ser sensible a los temas de Responsabilidad social.
Competencias Sistémicas del Grado en Derecho:
Desarrollar habilidades para el aprendizaje autónomo en el ámbito de las Ciencias jurídicas.
Potenciar la capacidad de iniciativa, creatividad, liderazgo y superación en el desarrollo de la vida profesional.
Potenciar la visión estratégica en el desarrollo de la profesión.
Motivación por la calidad.
Capacidad para desenvolverse con eficacia en una organización en entornos de presión.
Competencias específicas
El alumno que curse el Grado en Derecho será capaz de:
Integrar el marco normativo, doctrinal y jurisprudencial de las relaciones jurídicas públicas y privadas.
Entender el funcionamiento de las instituciones jurídicas.
Familiarizarse con la lectura e interpretación, de textos legales, jurisprudenciales y doctrinales.
Conocer la legislación legal.
Manejar la terminología jurídica en una segunda lengua (nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
Familiarizarse con el uso de las bases de datos de carácter legislativo y jurisprudencial, así como del software específico.
Adquirir una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico.
Anticiparse y resolver judicial o extrajudicialmente un problema jurídico.
Detectar los problemas jurídicos y ofrecer las soluciones más adaptadas a la situación real planteada.
Desarrollar las habilidades relacionadas con la negociación, conciliación y transacción.
Conocer la génesis y desarrollo de las principales instituciones jurídicas.
Poseer el bagaje ético y deontológico necesario para el ejercicio responsable de las profesiones jurídicas.

Lugar de impartición:

en Madrid (CAMPUS Princesa)

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial: Leer más Grado en Derecho.

Fecha de inicio: septiembre 2019

Leer menos
1º CURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Derecho Romano
6 ECTS | Derecho natural y derechos humanos
6 ECTS | Fundamentos de Economía
6 ECTS | Historia del derecho
6 ECTS | Seminario de competencias y habilidades jurídicas I

Segundo Semestre ECTS
6 ECTS | Derecho Civil I: Fundamentos del derecho civil
6 ECTS | Derecho Administrativo I
6 ECTS | Derecho Constitucional I
6 ECTS | Derecho Penal I
6 ECTS | Fundamentos del derecho anglosajón / Common law basics inglés o español

2º CURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Derecho constitucional II
6 ECTS | Derecho Mercantil I
6 ECTS | Derecho Penal II
6 ECTS | Introducción al derecho financiero y tributario
6 ECTS | Seminario de competencias y habilidades jurídicas II

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Derecho Administrativo II
6 ECTS | Fundamentos de contabilidad
6 ECTS | Derecho civil II: de las obligaciones y los contratos
6 ECTS | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
6 ECTS | Privacidad y protección de datos / Privacy and data protection inglés o español

3º CURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Derecho Civil III: derechos reales, hipotecario y registral
6 ECTS | Derecho procesal civil
6 ECTS | Optativa I
6 ECTS | Optativa II
6 ECTS | Optativa III

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Derecho Civil IV: familia y sucesiones
6 ECTS | Derecho mercantil II
6 ECTS | Derecho internacional público
6 ECTS | Optativa IV
6 ECTS | Optativa V

4º CURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Derecho Procesal Penal
6 ECTS | Derecho Financiero II: IVA e impuesto de sociedades
6 ECTS | Ética y deontología profesional
6 ECTS | Derecho comunitario
6 ECTS | Sistemas alternativos de resolución de conflictos

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Leer más Derecho Internacional Privado
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario
12 ECTS | Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa
6 ECTS | Trabajo Fin de GradoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:51
.